Samsung no ha abandonado la idea de admitir criptomonedas y ha conservado los mismos recursos de almacenamiento que los modelos anteriores en los teléfonos inteligentes Galaxy S20, S20 + y S20 Ultra recientemente lanzados, con lanzamientos programados para principios de marzo.
Según la información en el sitio web de la empresa, el sistema de seguridad de los nuevos teléfonos inteligentes en la línea tiene un procesador seguro para proteger el PIN, la contraseña predeterminada y la clave privada Blockchain.
“En combinación con la plataforma Knox, la seguridad cubre todas las partes del teléfono, desde el hardware hasta el software. Por lo tanto, los datos privados siguen siendo privados “, dice la descripción del producto.
Samsung inició el proyecto
El proceso de incluir el soporte de a monedas digitales por parte de la compañía comenzó en 2018, cuando la compañía realizó tres registros de marcas dentro de la Unión Europea: “Blockchain KeyStore”, “Blockchain key box” y “Blockchain Core”.
Ese año, la empresa parecía funcionar con pérdidas, ya que, para ese momento, HTC y Sirin Labs ya estaban con sus teléfonos inteligentes blockchain prácticamente listos para ser lanzados.
HTC tomó la iniciativa y lanzó “Exodus 1”. Poco después, llegó ‘Finney’ de Sirin.
El teléfono inteligente blockchain solo llegó en febrero del año pasado, con el lanzamiento del “Samsung Knox” en el S10.

El dispositivo vino con la integración de cuatro aplicaciones descentralizadas (DApp). Sin embargo, el soporte era solo una billetera Ethereum (ETH) y tokens ERC-20.
En 2019, la compañía finalmente agregó la criptomoneda BTC como una posibilidad de almacenamiento y transferencia al “Blockchain Keystore”, una aplicación integrada con los teléfonos inteligentes Galaxy S10 y S10 +.
Samsung y blockchain
El gigante surcoreano también ha estado realizando nuevos experimentos en el mercado blockchain.
El año pasado, por ejemplo, en asociación con la Universidad Estatal de Amazonas, Samsung Brasil ofreció un curso sobre desarrollo de aplicaciones para blockchain en Manaus, Amazonas.
La iniciativa es parte de una acción mundial de la compañía que fomenta el desarrollo de soluciones en tecnología móvil.
Entre ellos, incluyen Blockchain, Inteligencia Artificial, Tecnología VR y AR, Aprendizaje automático y desarrollo de juegos.
Según la compañía, el objetivo es buscar abastecer parte de la creciente demanda en Latinoamerica de talento en el sector de TI.
Samsung ve futuro en blockchain y las criptomonedas
- La empresa anunció que usará Knox, una solución blockchain de seguridad que almacena las claves privadas en su nueva gama de teléfonos S20.
- Esta nueva línea de modelos seguirá contando con el soporte para wallets de criptomonedas.
En el lanzamiento de su nueva gama de teléfonos S20 5G, Samsung ratificó la confianza en las criptomonedas y en la seguridad del blockchain. La marca surcoreana lo hizo en el evento Unpacked 2020 de la ciudad estadounidense de San Francisco.

Más allá de que las principales características de estos teléfonos son la cámara (tiene cuatro y hasta de 108 megapíxeles) y su zoom (100X), también es importante la imposibilidad de hackearlos. Para conseguir esto continuarán utilizando blockchain, tal como lo habían hecho el año pasado con el modelo S10. El sistema está basado en Knox, una solución de seguridad que almacena las claves privadas en un área segura y aislada.
“Creamos un procesador seguro dedicado a proteger tu PIN, contraseña, patrón y clave privada blockchain. En combinación con la plataforma Knox, la seguridad se infunde en cada parte de su teléfono, desde el hardware hasta el software. Por lo tanto, los datos privados se mantienen privados“, afirman las autoridades de Samsung.
Billeteras crypto en los modelos de Samsung
Seis meses después de lanzado el S10 en 2019, PundiX anunció que había integrado su aplicación XWallet en el ecosistema blockchain de la empresa, lo que les permitió a los usuarios vincular la aplicación a su Samsung Blockchain Wallet. La marca asiática también incursionó en esta moneda digital al darle soporte en su Blockchain Keystore. Esta vez, las apps continuarán disponibles.
El Samsung Galaxy S20, más las versiones S20+ y S20 Ultra, estará disponible a partir del 6 de marzo en Estados Unidos, Australia y Emiratos Árabes Unidos, y a partir del 13 de marzo en el Reino Unido. Su llegada a México será después de esas fechas. Su costo será de $ 999 dólares y su versión más avanzada costará $ 1,380 usd.
“Como parte de la experiencia Galaxy para siempre, los usuarios podrán entregar su smartphone actual como parte de pago. Además, va a haber una oferta exclusiva de lanzamiento que incluirá el Samsung Watch Active 2 y los Galaxy Buds+”, explicaron desde la empresa.
Características de los modelos
El Samsung Galaxy S20 tendrá tres modelos: el S20 base, con display de 6,2 pulgadas; el S20+, con una pantalla de 6,7 pulgadas, y el S20 Ultra, con un tamaño de 6,9 pulgadas. La pantalla Dynamic Amoled ofrece una tasa de refresco de 120 Hz y un sensor táctil de 240 Hz. Además, los teléfonos cuentan con tecnología 5G.
El S20 tiene una cámara triple que incluye un ultra gran angular de 12MP. El zoom óptico es híbrido y puede llegar hasta 3X. En su modo de súper resolución puede lograr un aumento de 30X. Al S20+ se le agrega una cámara, mientras que el S20 Ultra mantiene la cantidad, pero aumenta la resolución, que llega a 108MP.

La batería en los dos primeros modelos es de 4.000 mAh y en el Ultra es de 5.000 mAh. La serie Galaxy S20 tiene un cargador rápido de 25 W, mientras que el Ultra también admite carga súper rápida de 45W. Los equipos son además resistentes al agua y al polvo.
Samsung, una de las empresas más importantes en el mercado tecnológico, continúa su compromiso con las criptomonedas y blockchain. Los buenos resultados en el S10 invitan a pensar en un buen porvenir en estos modelos.
Puedes acceder a este teléfono inteligente y lograr los objetivos respecto a las inversiones de en criptomonedas, y ahora de la mano de Samsung. Aquí en cambista Bitcoin, te mostramos todas las novedades sobre criptomonedas.